FEBRERO 2023
NOMBRE DEL EQUIPO; Sea LionsGRITO DE EQUIPO; ¡¡Sea liooooons, au, au, au!!
LOS PUMAS
- PREPARADOR FÍSICO: Carlos Andrés
 - ÁRBITRO: Miguel Ángel
 - SEGUNDO ENTRENADOR: Fernando
 - ANOTADOR: José Rodolfo
 - ENTRENADORA: Lourdes
 - DIRECTOR DEPORTIVO: Isidro
 
INFORME DE LA ENTRENADORA:
| 
   Sesión  | 
  
   Esquema de Sesión /  Anotaciones  | 
 
| 
   S2/S3  | 
  
   Juego. 3vs3 / 2vs2   | 
 
| 
   Anotaciones:
  Al bajar la
  red nos hemos dado cuenta de que nos ha resultado más complejo el juego.
  Hemos probado a reducir el campo pero entonces hemos visto que sacábamos
  muchos ringos fuera, por eso hemos vuelto a ampliar los límites del campo.
  Conforme vamos practicando todos los componentes del equipo vamos mejorando
  la técnica de lanzamientos y recepciones y la duración de los puntos es
  mayor.  Al inicio del juego, cuando hemos
  empezado a jugar con dos ringos a la vez nos ha costado mantener la atención en ambos ringos, pero pronto nos
  hemos acostumbrado y hemos mantenido más tiempo los ringos en juego.  | 
 
- Partidos de pretemporada: se han desarrollado en un buen ambiente y deportividad. Colaboración con los árbitros. Felicitaciones al terminar el partido entre ambos equipos. Técnica utilizada correcta. Observaciones: con dos ringos es difícil ver para el árbitro.
 
PREPARADOR FÍSICO:
| 
   DESPLAZAMIENTOS  | 
  
   JUEGOS GRUPALES
  CON RINGO  | 
  
   MOVIMIENTOS
  ESPECÍFICOS  | 
 
| 
   Carreras con
  cambios de dirección, delante-detrás, izquierda-derecha, zig-zag… Patas cojas,
  pies juntos, zancadas largas, skiping frecuencia…  | 
  
   “El Aro Móvil”con Ringo  | 
  
   Relevos enfrentados con Ringo corriendo en dirección
  al compañero, pero tirando el ringo un poco antes de llegar.  | 
 
ÁRBITRO:
- Primer partido de Los Pumas: Partido poco disputado donde hemos notado el cambio de ringo. Sin incidentes destacables y reinando una gran deportividad.
 
- Partido KOALAS Vs LEONES: Un partido muy disputado en el que reinó la deportividad desde el principio. Si bien, los Leones se llevaron los dos juegos, el desenlace del mismo se produjo muy cerca del final gracias a los aciertos de sus lanzadores más avanzados y algún fallo defensivo de los Koalas, aunque cualquier juego podría haberse decantado hacia el otro lado. Podemos decir, que el resultado final no refleja lo vivido en la cancha, y que el partido de vuelta promete ser, de nuevo, muy disputado hasta el fina.
 
Al final, los Leones se llevaron el partido, obteniendo los tres puntos por la victoria y los dos de deportividad; dejando a los Koalas con un punto de partido y dos de deportividad. En definitiva KOALAS 3 - 5 LEONES
Hoja de preparación física
Objetivos del calentamiento:
·  Físicos: aumentar la temperatura corporal y evitar lesiones.
Trabajar las habilidades básicas (lanzamiento, recepción y desplazamientos).
o   Criterios de logro: romper a sudar, aumentar
la frecuencia cardiaca, aumento de la frecuencia respiratoria. Los lanzamientos
y recepciones son cada vez más precisos.
·  Sociales:
encontrarse con los compañeros de equipo
y sentirse como un equipo.
o   Criterios de logro: los jugadores charlan a
la vez que hacen las tareas y muestran ganas de jugar.
·  Actitud: promover la motivación y lograr centrarse en las
actividades para lograr los objetivos de la sesión.
o   Criterios de logro: los jugadores están
atentos al desarrollo del calentamiento, “piensan” durante el juego y quieren ganar
respetando las normas.
Partes del calentamiento: 
·  Desplazamientos.
Objetivos: aumento de la temperatura corporal. Introducción
social. Características: ejercicios individuales que impliquen
desplazamientos a baja intensidad. Se pondrá atención al movimiento de todas
las articulaciones a la vez que nos desplazamos, introduciendo ejercicios de
coordinación.
·  Juegos
grupales con ringo. Objetivos: mejora y preparación en las habilidades de
lanzamiento y recepción. Seguir aumentado la temperatura corporal. Promover el
contacto social. 
·  Características: incluyen a todo el grupo e implican movimientos con cambios de
dirección y lanzamiento y recepción del ringo. Deben ser motivantes y
divertidos.
·  Movimientos
específicos. Objetivos: prevenir lesiones mediante la preparación de la
musculatura de forma específica para los movimientos más intensos. Seguir
trabajando las habilidades de lanzamiento y recepción. Características:
ejercicios por parejas o por tríos. Ejercicios de lanzamiento y recepción con esprines
y/o apertura de piernas.
Instrucciones: elige
un ejercicio de cada uno de los tipos. El tiempo total del calentamiento no
debe superar los 7 minutos. 
| 
   Desplazamientos  | 
  
   Juegos grupales con ringo  | 
  
   Movimientos específicos  | 
 
| 
   Ø  Carrera continua con diferentes movimientos de
  brazos y coordinación de piernas (cruces, skiping, etc.) Ø  Salto a la comba 
 
  | 
  
   Ø  Los diez pases. 3vs3. Quien lleva el ringo no
  puede moverse. Ø  Rondo con ringo. 2 se la
  quedan, los otros cuatro se pasan uno o dos ringos sin poder mover uno de los
  pies. Ø  Pillado con ringo. 3vs3. En un
  espacio reducido hay que tocar con el ringo al contrario, pero quien lleva el
  ringo no puede moverse, por lo que hay que pasar el ringo rápido al compañero
  que esté cerca de un contrario.  | 
  
   Ø  Por parejas, se pasa el ringo
  siempre dejando un pie fijo. A una distancia que pueda cogerla el compañero
  pero que tenga que esforzarse. Ø  1vs1 en campo pequeño. 
  | 
 
| 
   Tus
  propuestas 
 
 - Ejercicios
  de velocidad de reacción a la señal
  del preparador físico: sprint en el sitio, salto y sprint y sprint 3 o 4
  metros. 
 
 
 
 
 
 
  | 
  
   Tus
  propuestas 
 
 - Dos grupos, dos filas situadas a unos 3
  o 4 metros, una frente a otra: pasar el ringo al compañero de enfrente y
  colocarte al final de tu fila.  - Dos filas: pasar el ringo y cambiar
  al final de la fila a la que le has lanzado el ringo. - Dispuestos en círculo, realizar
  pases con dos ringos.  | 
  
  
   
 
 - Parejas: lanzar y recibir el ringo
  alternando manos.(con la mano que recibes, tienes que lanzar) - En círculo: pases y al
  recepcionar  no dar más de dos pasos  - En círculo: realizar pases altos y
  alternar con pases bajos.  | 
 
MIEMBRO DE COMITÉ DE REGLAMENTO (ÁRBITRO):
Se han explicado las normas a todo el equipo y se han aceptado de manera correcta, así como los cambios sobre la marcha que se han ido produciendo en los entrenamientos. De cara al partido final, las reglas quedaron claras y se han ejecutado y respetado de manera correcta.
MIEMBRO DE COMITÉ DE FIESTAS (DIRECTOR DEPORTIVO):
Para el final de la última sesión y tras el partido final, se ha organizado una serie de piezas de fruta, pastelitos y bebida para que los jugadores interaccionen entre ellos y hablen sobre lo acontecido en el partido final.
MIEMBRO DEL COMITÉ DE JUEGO LIMPIO (ANOTADOR):
Se realiza una serie de normas de juego deportivo, tales como:
-El ringo solo se coge con una mano.
-Un miembro del equipo el cual se jugará con manga corta es el único que puede coger el ringo con las dos manos.
-Se va rotando con la finalización de cada punto.
-Ganador del partido es al mejor de 9 puntos, con diferencia de dos, o al contrario, el primero en llegar a 12 puntos.
Además de sanciones al juego antideportivo las cuales se reflejan en el acta:
-Quitar puntos legales al equipo contrario.
-Insultos o menosprecio al resto de jugadores o árbitros.
Himno/lema
A JAGUARRRRR ! AUGHHHHHHRRRRR
Autor: PEDRO MARTINEZ                    Equipo:    LOS JAGUARES DE LA MANCHA 
Fecha :05-11-2019     Jornada
  nº: SESION DE ORGANIZACION         
Fase
  de la temporada: PRETEMPORADA 
Una vez confeccionado el
  grupo hemos repartido los roles de manera consensuada. Un compañero ha puesto
  pegas al adjudicarle un cargo de “árbitro”, a pesar de ser el cargo más
  adecuado por tener que ausentarse durante la tarde. Finalmente, se le ha
  adjudicado el cargo de Preparador físico. Se ha elegido el nombre del equipo,
  la mascota y el grito de guerra también de manera consensuada y con el
  acuerdo de todos.  
-         
  Calentamiento dirigido por el Preparador
  físico. SIN INCIDENTES, buen clima de grupo.  
-         
  Juego 3x3 siguiendo las 1ªs normas básicas
  establecidas, y anotando las dudas para después corregirlas en el comité
  arbitral. Se han utilizado dos tamaños de ringo, con el ringo pequeño ha
  habido ciertos problemas iniciales en la recepción debido al tamaño. 
-         
  Tarea dirigida por el entrenador: 1 con 1.
  Pases de ringo en parejas a un lado y al otro del compañero, manteniendo la
  inclinación adecuada en el lanzamiento. E incidiendo en recuperar la posición
  inicial o central después de devolver el ringo. Sin incidentes, los jugadores
  aceptan de buen grado las correcciones e indicaciones del entrenador. Hay
  buen clima de grupo y la comunicación va mejorando durante el desarrollo de
  la sesión.  
-         
  SESIÓN DE TARDE. Comenzamos con un
  calentamiento integrado con pases de ringo. Usamos dos ringos simultáneamente
  e intentamos dar ritmo al juego para aumentar la atención en la recepción del
  ringo. 
-         
  Rondo 4x1 con un ringo a 10 pases para que
  todos los jugadores pasen por el centro. Buena participación y actitud en el
  desarrollo del juego.  
-         
  Partido entrenamiento 2x2 intraequipo.
  Dividimos el grupo en 2x2 (sin contar anotador y árbitro), y practicamos el
  juego con las nuevas correcciones en las normas recibidas del comité
  arbitral. A DESTACAR: Muy buena actitud de los jugadores y buen clima de
  grupo. A MEJORAR: hay que intentar mantener la horizontalidad del ringo en
  los lanzamientos no superando los 45 grados de inclinación. E intentar
  atrapar con una sola mano y lanzar con la misma sin cambiar el ringo, ya que
  es una infracción que antes se había cometido sin conocerlo. El juego de
  equipo va mejorando con el paso de la sesión y se reconoce la mejora en las
  recepciones y en la toma de decisiones de los lanzamientos.  
Autor:    PEDRO MARTÍNEZ                                                                     Equipo: LOS JAGUARES DE LA MANCHA 
Fecha: 05-11-2019                                                 
  Jornada nº:  AMISTODO INTERQUIPOS-CONTRA OCEANÍA  
Fase de la temporada: PRETEMPORADA 
Se ha jugado partido 2x2
  a dos sets. Nuestras parejas han ido de menos a más, pero en líneas generales
  han dominado todos los factores del juego. Se han conseguido sendas victorias
  en los partidos jugados. La mejoría en las recepciones es notable aunque es
  necesario mejorarla, y la comunicación entre compañeros durante el juego
  también es destacable. Es necesario también trabajar los tipos de lanzamiento
  para adaptarse a las dimensiones del campo y en la toma de decisiones. El
  nivel competitivo es alto y la actitud es muy positiva por parte de todos los
  componentes. 
 | 
 
1 
 | 
  
Por grupos de 3 jugar a los 10 pases en una zona
  delimitada, vamos introduciendo nuevas reglas (lanzamos parados, si sale de
  la zona pasa al equipo contrario…). 
 | 
 
2 
 | 
  
Por parejas lanzamos el ringo al lado izquierdo y
  al derecho de manera alternativa. 
 | 
 
3 
 | 
  
Hacemos 2 filas de 3 compañeros/as una frente a la
  otra, pasamos el ringo al compañero/a de la otra fila y volvemos a la última
  posición de nuestra fila. 
 | 
 
1.
  Antes de comenzar el partido, y al finalizar el mismo, los jugadores y
  jugadoras de ambos equipos se saludarán amistosamente y realizarán su grito
  de guerra. 
 | 
  |
2. En un partido con un ringo,
  el saque se efectuará cuando el árbitro pite y realice un movimiento de
  flexión del brazo hacia el campo contrario. 
 | 
  |
3. En un partido con dos
  ringo, el saque se efectuará cuando el árbitro pite y realice un movimiento
  de flexión con los dos brazos simultáneamente acabando los brazos cruzados. 
 | 
  |
4. Cuando el ringo caiga al
  suelo, el árbitro señalará la pista si ha caído dentro de los límites, y
  pondrá los brazos flexionados, con las palmas abiertas y hacia él si el ringo
  ha caído fuera de los límites del campo. 
 | 
  |
5.
  Cuando se realiza el saque por parte de cada uno de los componentes de los 2
  equipos, y uno de los ringos toca la red y pasa hacia el campo contrario el
  juego continúa de manera normal hasta que los ringos toquen el suelo. 
 | 
  |
6.
  Rotación el saque: cada jugador sirve tres veces seguidas. 
 | 
  |
7. El árbitro gritará el color
  del ringo que cometa una infracción (ej. caer al suelo) y gritará “fuera”,
  quedando dicho ringo fuera del juego siguiendo los jugadores y jugadoras
  jugando con el otro ringo. 
 | 
  |
8.
  Se dejará continuar el juego cuando un jugador toque el ringo sin poder
  atraparlo y lo coja otro compañero del equipo para su inmediato lanzamiento. 
 | 
  |
9.
  El ringo se tiene que lanzar con la misma mano con la que se recibe, es
  decir, si cogemos el ringo con mano derecha se lanza con mano derecha, al
  igual pasaría con mano izquierda. 
 | 
  |
10. Una vez que se lanza el
  ringo, este debe de volar horizontal y nunca vertical. 
 | 
  |
11.
  El ringo no se puede palmear hacia el campo contrario. 
 | 
  |
12.
  Los componentes del mismo equipo no se pueden pasar el ringo. 
 | 
  |
13.
  No se puede tocar el ringo con los pies. 
 | 
  |
14.
  Cuando cogemos el ringo justo antes de que toque el suelo y con nuestra
  inercia al final caemos tocando el ringo el suelo, es punto para el equipo
  contrario. 
 | 
  |
15.
  Se considera punto si el ringo toca el suelo o comete una infracción del
  resto de normas. 
 | 
  |
16.
  Colisión de dos ringos en el aire, se repite el punto. 
 | 
  |
17.
  Tiempo máximo de lanzamiento: 3 segundos 
 | 
  |
18.
  Deberá lanzarse el ringo, al menos, con un pie en contacto con el suelo. 
 | 
  |
19.
  El entrenador de cada equipo es el único que se puede dirigir al árbitro para
  comentar cualquier duda o desacuerdo por parte de los jugadores en el lance
  del juego. 
 | 
  |
20.
  Un componente de cada equipo podrá llevar un peto distintivo del resto, lo
  que le otorgará el privilegio de poder cambiarse el ringo de mano e incluso
  recibir con las 2 manos a la vez. 
 | 
  |
21.
  El árbitro dirá el marcador parcial del punto realizado, colocando con los
  dedos la puntuación realizada. Después, dirá el marcador acumulado. 
 | 
  
REPORTERO: David Fernández
  Fernández                            EQUIPO: los Jaguars
  Manchegos 
CRÓNICA OFICIAL DEL PARTIDO:                     América vs áfrica                            JORNADA Nº 2  
El partido oficial se reanuda con el saque de los
  jugadores situados en las posiciones más retrasadas del terreno de juego… y
  es América el equipo que empieza dominando el marcador… 
Terminamos el primer set con la victoria de los
  Jaguars con un total de 9-7 destacando que los dos equipos cometen algunas
  faltas en la recepción del móvil con las dos manos.  
El segundo set es dominado y ganado por África
  cuyos jugadores de gran calidad ejecutan unos lanzamientos del móvil muy
  difíciles de recepciones y devolver.  
Finalmente para terminar el tercer set… Los
  jaguar…  (jugadores americanos
  profesionales) ejecutan un gran número de lanzamientos imparables que le dan
  la victoria como equipo superior y dominante del encuentro en su mayoría.  
Sin más preámbulos se da por finalizada la
  celebración el encuentro con los pertinentes saludos de los participantes de
  ambos equipos.  
 | 
 
ENTRENADOR 
 | 
  
Pedro 
 | 
 
PREPARADOR
  FÍSICO 
 | 
  
Jesús 
 | 
 
ÁRBITRO 
 | 
  
Laura
  y Santos 
 | 
 
REPORTERO 
 | 
  
David 
 | 
 
ANOTADOR 
 | 
  
Rocío 
 | 
 
DIRECTOR
  DEPORTIVO 
 | 
  
José
  Manuel 
 | 
 
---------------------------------------------------------------------------------
- FOTO DEL EQUIPO
- MASCOTA
- HIMNO
Auuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!
-LEMA
Corre, corre que te pillo
- COMPONENTES Y ROLES
- Director deportivo: Juanjo
- Preparador físico: Esther
- Árbitros: Rubén Pérez y Rubén García
- 1° Entrenador: Maxi
- 2° Entrenador: Nieves
- Anotador: Sergio
- Contrato del equipo
- Informe del entrenador
A lo largo de la mañana y la tarde el equipo “LOS COYOTES” ha realizado las siguientes actividades:
1. Calentamiento guiado por Luis Miguel.
2. Inicio de juego de Ringo no reglado, únicamente se marcaron los límites del campo de juego.
3. Una vez realizados los equipos, se nos indica por parte del ponente la realización de las siguientes tareas:
- Reparto de los diferentes roles.
- Nominación del equipo, creando grito de guerra, haciéndonos fotografía, etc.
4. La preparadora física realizó el calentamiento de forma autónoma.
5. Se practicaron diferentes tipos de partido: 2 contra 2 con los miembros de los Coyotes, contra otro de los equipos, etc.
6. Cada cierto tiempo los árbitros iban incluyendo nuevas reglas atendiendo a las pautas dadas por Luis Miguel.
7. Se cumplimentaron diferentes informes de entrenador, preparador físico, etc utilizando el feed-back entre los miembros del equipo.
- Informe 2º Entrenador
Han surgido algunas dudas, por ejemplo qué hacer en el caso de que dos jugadores de un mismo equipo cojan el ringo sin que se le caiga al suelo.
- Preparador físico
- Informe arbitral
- Diario del equipo
- Acta del partido
Febrero 2019
Equipo: "Las Llamas"
Foto oficial del equipo
- Director deportivo --> Micael
- Preparadora física --> Mayte
- Árbitro --> Víctor
- Entrenador --> David
- Segundo entrenador --> Raúl
- Anotador --> Micael
Diario del entrenador.
Educación Deportiva – Ringo – Las llamas Sesión de mañana: Se ha realizado un pequeño calentamiento dirigido por Luis Miguel. Después, una parte principal dónde han salido unos voluntarios como conocedores del deporte ``RINGO´´. Dichos voluntarios han sido los encargados de realizar los equipos mientras los demás estábamos jugando. Se ha comenzando con ringos grandes y con reglas muy sencillas. Al realizar los equipos, Luis Miguel nos ha facilitado unas carpetas que contenía un rol para cada jugador (Jugador/entrenador, jugador/árbitro, jugador/preparador físico, etc.). Dicho rol se va a mantener durante toda la Unidad Didáctica (UD). Mientras íbamos jugando, Luis Miguel nos ha ido llamando uno a uno (entrenador, preparador físico, árbitro, etc.) para darnos unas pequeñas instrucciones. Yo como entrenador soy el encargado de realizar las alineaciones, dirigir al equipo, etc. Se ha llevado a cabo una lectura del contrato con su posterior firma de cada miembro del equipo, comprometiéndonos en todo momento a llevar a cabo nuestro rol durante la UD. Respecto al entrenamiento de la sesión de la mañana, se han hecho ejercicios de cooperación (para incidir en la parte técnica) y ejercicios de oposición (mejorar la parte táctica). El árbitro, con ayuda del profesor, han ido añadiendo diferentes reglas del juego al igual que yo como entrenador he realizado ejercicios de pases (cooperación) para incidir en la parte técnica del juego. Dichos ejercicios estaban enfocados en que el ringo no se inclinara más de 45 grados o que se pasará vibrando. Sesión de tarde: Se ha incidido la parte técnica y táctica. Se han llevado a cabo ejercicios tales como posicionarnos en la pista uno delante, otro atrás, por igual en ambas pistas. El objetivo del ejercicio es que debías pasar el ringo (desde la parte trasera) a la parte delantera, es decir, haciendo dejadas. Y desde la parte delante, a la parte trasera. Luego, hemos rotado posiciones. Otro de los ejercicios de entrenamiento llevados a cabo ha sido un 2con2 en el que en todo momento de pase de ha realizado la rotación (adelante-atrás). Hemos comenzando con un ringo y posteriormente hemos añadido dos ringos para variar en dificultad. Tras realizar la parte técnico-táctica de la sesión, se ha llevado a cabo un partido con un equipo de otro clase y de diferente continente. Como entrenador, he realizado la alineación con el objetivo fundamental de que el árbitro debía de estar fuera para observar y controlar el partido. El partido ha llevado un orden que siempre será el mismo: saludo entre equipos + baile (coreografía) + foto inicial + partido + baile + saludo entre equipos. Todo ello ha sido llevado a cabo el miércoles 13 de febrero en Tomelloso. Fdo. David Gázquez
Informes del Preparador Físico.
Crónica.
LA TRUCHA AMERICANA
Una vez vistos estos hallazgos podemos confirmar la participación de las truchas en la liga de ringo, por lo que desde este medio daremos una excelente cobertura de este equipo, La Trucha Americana.
Por último, nuestros representantes en el estamento arbitral elaboraron tres propuestas para mejorar el juego según nuestro punto de vista, estas propuestas son:
- Se puede recibir con una mano y lanzar con la otra. No obligatoriamente se lanza con la que recibes.
- Un punto ganador de set no se debe decidir por un choque de ringos.
- Al haber dos árbitros en el terreno de juego cada uno se debe de fijar en un ringo con el fin de evitar discusiones.
LOS GRIZLIS
DIARIO DEL EQUIPO 
 | 
Autor: ISAAC LÓPEZ LÓPEZ                               Equipo: OSOS GRIZZLIES 
Fecha:   28-11-2018                         Jornada nº: 1                  Fase de la temporada: Pretemporada 
Los calentamientos llevados a cabo por el preparador físico tanto en los entrenamientos como en el partido han sido desarrollados adecuadamente. 
El ejercicio donde teníamos que hacer mover a los jugadores de izda. a dcha. y viceversa no se 
ha realizado correctamente pues ha habido falta de organización en la explicación del ejercicio y falta de tiempo. 
Los ejercicios técnico-tácticos donde por parejas nos lanzábamos el ringo desde cerca de la reda y lejos y rotábamos las posiciones se ha realizado correctamente. 
¡ATENCIÓN! En este último ejercicio nos hemos percatado que cogiendo el ringo por dentro de su forma curva lo cogíamos de manera más eficaz que por su parte externa. 
Al final de esta jornada se ha realizado un partido de competición el cual se detalla más abajo. 
 | 
INFORME DE PARTIDOS AMISTOSOS Y EVALUACIONES DEL RENDIMIENTO DE JUEGO 
 | 
Autor:                                                       Equipo: 
Fecha:                                                      Jornada nº:                   Fase de la temporada: 
 | 
CRÓNICA OFICIAL DE PARTIDOS DE COMPETICIÓN 
 | 
Reportero:   ISAAC LÓPEZ LÓPEZ                       Equipo: OSOS GRIZLLIES 
Crónica oficial del partido: OSOS PANDA  vs   OSOS GRIZLLIES         Jornada: 1ª 
El resultado final ha sido de 5-3, victoria de los Osos Panda. Partido muy reñido en sus dos sets donde cabe reseñar que a la hora de puntuar el juego limpio, los árbitros no han tenido en cuenta algunas faltas de respeto (risas, etc.) de algunos integrantes del equipo de los Osos Panda, lo cual les hubiese hecho perder puntos en el marcador y quizá haber perdido el partido. 
Con respecto a nuestra táctica de juego, quizá deberíamos haber cambiado antes al jugador comodín (sin peto) pues los jugadores del equipo contrario buscaban a una jugadora en concreto en numerosas jugadas. 
 | 
S2: Juego 3vs3 /2vs2 
 | 
Anotaciones 
-Mejorar la forma de lanzar (45º) y recepcionar 
-Recepcionar con una  mano 
 | 
S3: Juego 1 3vs3 2 ringos. Tarea correctiva…. 
      Juegos 2 3v 
 | 
Anotaciones 
-Meter la mano en el ringo 
 | 
S4: Juego 1 
      Juego 2 
 | 
Anotaciones 
-Delimitar las zonas de cada jugador 
-Que vaya cambiando el compañero sin peto en cada cambio de saque 
 | 
Ejercicio de entrenamiento 1: 
Pases sin red con un  solo ringo 
 | 
Ejercicio de entrenamiento 2: 
Pases sin red con dos ringos 
 | 
Ejercicio de entrenamiento 3: 
Autopases para recepcionar metiendo la mano 
 | 
Ejercicio de entrenamiento 4: 
 | 
Febrero 2018
Los Águilas


Puma
Árbitro: Raúl
Segundo entrenador:
Anotador: José Luis
| Crónica oficial | 
Octubre 2017
Octubre 2017LAS LLAMAS































Buenos días, hasta ahora no he podido entrar en el blog, por lo cual os pido disculpas porque seguro que habéis pensado mal...
ResponderEliminarAprovecho para desearos a todos los equipos unas Felices Fiestas y no dejéis de practicar el Ringo.
Saludos